
Estimado amig@, rompe los tabúes, des-precinta tu mente y… ¡Bienvenido!
Acabas de “entrar” en un número muy especial de Pa´ Comer ´aparte. Primero, porque es nuestro número 10, y siempre es especial un número como éste.
Y segundo, porque acabas de romper un estigma para ello. O te has estigmatizado tú también, quién sabe.
Como ya te habrás imaginado, te recuerdo que ésta revista que tienes entre manos, es una casa marcada, maldita, estigmatizada… ¡Contiene artistas y obras de Arte! Tú sabrás lo que haces, pero ya has roto el sello que marcaba esta casa de locos, esta “maldita” revista…
El ESTIGMA es nuestro tema en esta ocasión; en todas sus acepciones, pero con una muy concreta y especial en mente. La de la solidaridad y sensibilidad hacia cualquier colectivo social que viva cualquier característica que haya hecho que el resto les estigmatice. Por ello, nos unimos bajo esa idea, y nos estigmatizamos y marcamos también nosotros. Somos ARTISTAS.
En este número hemos querido colaborar con NAEMI, asociación de artistas enfermos mentales con sede en Miami (EEUU) pero que trabaja con artistas de todo el mundo, los cuales colaboran con su Arte para luchar contra su estigmatización social, uniéndose alguno de ellos a nuestra estigmatización artística.
Valga éste número entonces, como puente atlántico ente conciencias y unión creativa universal.
Esperamos que disfrutéis de este número. Nos vemos en el próximo.
Pa´ Comer ´aparte
revista objeto

Antonio Gómez
Fuego

Arévaco
Juguetes rotos

Berna
Sin título

Cecilia Moreno
Nos persiguen a todos

Chris Salazar
Head in bottle with flower on head

Echo
Sin título

Francisco Aliseda
Grito

Isabel González Velandia
Sublimación

Juan Martín
Paseo

Laura Chicote
El mordisco

Laura Fdez
Etiquetas

Luis Míguez
Estigma

Manuela Martínez
Sin título

Patricia Díaz
El volcán

Soledad Santillán
El estigma de Azucena

Raquel Moreno
Sin título

Z
Háblame

Zenón
Sin título