
Queridos amigos de nuestra renovada revista: ¡Bienvenidos al Segundo Mundo! Un lugar existente (¿no?) pero inocupado, y que dado el carácter de nuestro octavo número, hemos decidido ocupar con vuestro Arte. Se trata precisamente de eso.
Con este número hemos pretendido situarnos ahí, en el medio: en el meollo de este problemón social que estaba cuando nacimos, y nos tememos que seguirá cuando no estemos. Pero como se trata de hacer algo para solucionarlo, sin pensar en si es o no la solución definitiva, hemos pensado que lo mejor era usar la clasificación que se le debió ocurrir a algún “lumbreras” (seguro que sin problemas económicos) de clasificar el mundo en clases y decidir que somos el primer mundo y los demás el tercero. ¿¡Y el segundo!?
Pues eso, los que pensamos que el mero hecho de que se clasifique a las gentes como algo “último” que no merece ni el más mínimo respeto, sólo por su condición económica no es algo de recibo... esos somos los Segundos.
Y este número son unas cuantas reflexiones. Ojalá las disfrutéis tanto como nosotros, y hagan pensar a quien las tenga en su mano. Hasta el próximo número.

Pedro L. Corpa
Santa Rita, Rita...

Vanesa Álvarez
Sin título

Manuela Martínez
Peces

Miguel Gutiérrez
¿Cual es mejor?

Noelia Antúnez del Cerro
¿Quién necesita más?

Francisco Aliseda
Cierto mundo

Isabel López
Yo me miro, tu me miras

Juan Antonio Castro
Equilibrio

Laura Mª Fdez
No hay derecho

Laura Chicote
Agujeros

Diana Rodríguez
Las reglas del juego ya están hechas

Esther Gómez
Working man

Eva Díaz
Sin título

Iria Vázquez
Sin título

Ana B. de Gregorio
Un crucero

Antonio Gómez
Sin título

Arévaco
Sin título

Cecilia Moreno
Más es menos
No hay comentarios:
Publicar un comentario